Â
Los sistemas de orientación y señalización están en todos los lugares públicos y privados con gran asistencia de personas. Muchas veces no nos damos cuenta de que se encuentran ahÃ, sin embargo, la ausencia de los mismos es realmente notoria. ¿Por qué? Esto es asà porque, a diferencia de la cartelerÃa promocional, la señalización es discreta, realiza su función sin estridencias. La importancia de redirigir y orientar al público es enorme, tanto en efectividad comercial como en seguridad.
Corporeos
Pueden ser no luminosos o luminosos con luz directa o inversa, se fabrican con metacrilato, aluminio, acero, PVC, latón y su rotulación puede ser en vinilo, en impresión digital o pintados.
·····················································································································································
Decoración de Cristales
Decoración de cristales mediante impresión digital o vinilo de corte que permite separar emplazamientos en sus instalaciones dejando pasar la luz.
·····················································································································································
Señalización Orientativa
La señalización de una superficie pública se convierte en un reto cuando se quieren aunar factores de utilidad, durabilidad, estéticos y económicos. La solución es disponer de diferentes sistemas de señalética entre los que elegir, y utilizar el más adecuado para cada caso.
······················································································································································
Señalización de Seguridad y Emergencia
La necesidad de señalización de seguridad y emergencia surge para el empresario ante la imposibilidad de eliminar o reducir suficientemente el riesgo aplicando medidas de prevención o de control. La señalización de seguridad debe realizarse de acuerdo con la aplicación del Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mÃnimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
·····················································································································································